Últimamente la cosa va de libros. Lo cierto es que hacía tiempo que quería hablar de uno que leí antes que el de Menéndez Pelayo: "Catalanismo y tradición catalana", del profesor D. Francisco Canals Vidal (Barcelona, 1922-2009). Del mismo autor, esta semana me terminé "Política española: pasado y futuro". Como recomiendo ambos encarecidamente, los comentaré lo más someramente que mi capacidad de síntesis pueda.
A) "Catalanismo y tradición catalana". Es un libro erudito desde el punto de vista histórico y filosófico, denso en algunos puntos pero nada largo (152 páginas) cuya idea fundamental es señalar las verdaderas raíces de Cataluña como el pueblo que se levantó hasta siete veces en cien años contra el Estado liberal y las ideas de la Revolución Francesa. Resulta por ello totalmente contrario a la verdad histórica situar la "desfeta" del 11 de septiembre de 1714 como el hito en el que la "España contraria a la idiosincracia catalana" impusiera su uniformidad, constituyendo así la derrota el punto histórico en el que el nacionalismo encuentra el agravio legitimador de sus aspiraciones. Porque fueron precisamente los botiflers finalmente victoriosos los portadores de las nuevas ideas ilustradas que venían a sacar a España del "oscurantismo medieval" y del orden cristiano y tradicional de las Españas. Así, en el orden de las ideas, la Ilustración fue precursora de la Revolución y del nuevo estado que prendió la mecha en toda Europa de las ideas nacionalistas. Por tanto, como diría Rovira i Virgili, los auténticos herederos de aquellos que defendieron la idiosincracia catalana frente a las ideas foráneas serían precisamente "los carlistas de la montaña catalana", aquellos que tantas veces han defendido el orden foral y tradicional, profundamente enraizado en lo auténtico del ser español. Resulta ilustrativo, y con esto acabo el resumen del libro, que los primeros autores de la Renaixença, escribieran principalmente en castellano y no en catalán.El siguiente de Canals será, seguramente, "Mundo histórico y Reino de Dios". Ya os contaré.
4 comentarios:
"Mundo histórico y Reino de Dios"- prepárate a volar.
I hope so! Aunque creo que antes me leeré otros que estaban en cola...
Qué envidia me dais la gente que lee, macho!.
jeje Séneka, todo es ponerse, no creas; si he de ser sincero, a leer "de verdad" he empezado hace no mucho, y lo cierto es que es una delicia. Lo malo es que para todo lo que hay que leer faltan días!
Un abrazo
Publicar un comentario